siguenos en Facebook siguenos en Flickr siguenos en Google Plus siguenos en LinkedIn
marketing estratégico

5 claves en la organización de un networking profesional

El pasado día 15 de mayo organizamos desde Marketizable Consultoría y Espacio creativo un encuentro profesional, un Networking, en Calatayud para la Asociación de Empresarios de la Comarca de Calatayud con el apoyo y colaboración de Enseñalia y Círculo Empresarial.

networking-calata

Nettworking Calatayud se plantea como un grupo de trabajo, compuesto por empresarios, directivos, emprendedores y profesionales y está enfocado a potenciar las posibilidades de generación de sinergias empresariales, contactos y ventas entre los mismos. La idea es fomentar acciones distintas que permitan la cooperación.

P1060005_9

El primer encuentro reunió a 25 empresas de distintos sectores estratégicos de Calatayud, quienes en un tiempo de tan solo 60 segundos expusieron sus empresas y proyectos. Además como viene siendo habitual en estos encuentros, una de las empresas actuó como anfitriona exponiendo de una forma mucho más prolongada su negocio. La empresa elegida para la ocasión fue Taisi (Jose María Lázaro SA), una empresa bilbilitana dedicada a la fabricación de Conservas de fruta.

Taisi Networking Calatayud

La apuesta por parte de Marketizable y Espacio Creativo por este tipo de eventos es clara

Aquí van nuestras 5 claves de éxito de un networking. Planificación, coordinación, desarrollo y análisis.

1.- Invitados. Si es la primera vez que organizas un evento de este tipo, cuantifica el grupo. Selecciona a los invitados, no lo masifiques, empieza con pocos y haz experiencias piloto, de las que puedas aprender. Lo más común son grupos entre 15-25 personas, pero no hay reglas sobre lo apropiado o no. Tú decides cuántos y quiénes. Elige la empresa anfitriona asegurándote que va en línea con el objetivo del propio networking.
Invita a alguien que sea activo en redes sociales o que tenga repercusión mediática y ayuden a dar difusión al evento. Piensa en contactos de radio,prensa, televisión, blogers…


Si se trata de un networking multidisciplinar o multisectorial evita que haya demasiadas empresas que se dediquen a lo mismo. Es mucho más productivo crear un grupo heterogéneo donde cada uno de distintos enfoques. Otra cosa distinta es cuando te plantees hacer un networking sectorial, en ese caso inevitablemente estarán empresas competidoras ente sí.

3.- Marca y Etiqueta. Definido el programa, consideramos que es vital crear una marca y una etiqueta (hashtag) adecuada para promocionar el evento. Ej. #networkingcalatayud. Algo sencillo, fácil de recordar, todo ello te ayudarán a consolidar la imagen del evento.

Logo_100x50
4.- Lugar del Evento. Revisa la sala del evento y prepárala para la ocasión. Comprueba el proyector, el ordenador, la megafonía, pide las presentaciones de los participantes por adelantado, coordina el coffee break o aperitivo, imprime el listado de participantes, no olvides la papelería, decora la sala con algún roll up que te sirva de photo-call…. Todos esos pequeños detalles al final van sumando.

P1060005_0
5- Networking on line Facilita un espacio para que los participantes puedan interactuar, ej un grupo de linkedin. Sube contenido en redes, fotos, notas de prensa y no olvides agradecer a los patrocinadores su colaboración. Preocúpate de no perder el contacto con los participantes.

comparteme
| , , , , | No hay comentarios





+34 609 813 953
aviso legal   Copyright Marketizable 2012 - 2023
Utilizamos cookies para asegurarnos de obtener su mejor experiencia en nuestra web. Consulte nuestro aviso legal para más información. Aceptar